ES:Jungle Bus/OSM GTFS Infographic

From OpenStreetMap Wiki
Jump to navigation Jump to search

Esta infografía fue creada por Jungle Bus en estrecha colaboración con WaysWeMove para la AFD (Agence Française de Développement) en 2019.

https://digitaltransport4africa.org/mapping-a-transport-network-with-openstreetmap-and-gtfs/ (en Inglés)

El objetivo es describir las ventajas y desventajas de los dos enfoques observados en la cartografía de las redes de transporte (informales o no), especialmente en África:

  • hacer un GTFS y luego copiar la información en OSM
  • mapear todo en OSM, luego hacer un GTFS a partir de OSM

Infografía

«OSM y luego GTFS» o «GTFS y luego OSM».jpg


Contenido

Introducción

Mapeo de redes de transporte público con OpenStreetMap (OSM) y GTFS.

Comparación de dos posibles maneras "OSM y luego GTFS" o "GTFS y luego OSM".

¿Se deben levantar los datos de una red de transporte público en GTFS o mapearla en OpenStreetMap? ¿Por qué no combinar lo mejor de ambos mundos? Resumamos las ventajas de cada uno para ayudarle a elegir la mejor metodología para su proyecto.

¿Qué herramientas utilizar?

OSM: La "Wikipedia de los Mapas" es una comunidad global, coordinada, de rápido crecimiento, que crea datos disponibles de forma libre.

OpenStreetMap está considerada como la base de datos geográficos abiertos más exhaustiva del mundo. Permite descripciones detalladas de las redes de transporte público.

GTFS: Un formato de archivos para los horarios de transporte público e información geográfica relacionada.

Esta norma es ampliamente utilizada por las partes interesadas en la movilidad para la planificación de rutas y el estudio de la estructura de la red de transporte.

Características

OSM contiene datos contextuales adicionales (calles, puntos de interés, etc.).

OSM facilita la colaboración y el intercambio de datos (Open Data) de forma predeterminada.

El GTFS es una base técnica para la planificación de rutas de transporte público.

El GTFS es un estándar de facto para los datos de transporte público.

OSM es una ventaja

GTFS es una necesidad

Dos maneras de combinar las dos herramientas

OSM y luego GTFS

Primero mapear la red en OSM, luego generar un archivo GTFS de ahí.

Enfoque innovador para la construcción y mantenimiento colaborativos de una base de datos con una comunidad. Es una buena elección para estimular la participación y el mantenimiento a lo largo del tiempo.

GTFS y luego OSM

Crear un archivo GTFS y luego reintegrar los detalles de las paradas y rutas en OSM.

Buena opción para moverse rápido con un pequeño grupo de personas.

Características de las dos vías

Recolección de datos
  • GTFS y luego OSM: Producción controlada por un pequeño grupo.
  • OSM y luego GTFS: Producido por un grupo abierto y mejorado por contribuciones externas de la comunidad.
Infraestructura de datos
  • GTFS y luego OSM: El GTFS es un formato de datos para el transporte público. Deben planificarse y abordarse de forma individual para cada red de transporte las preguntas sobre dónde almacenar los datos, cómo compartirlos y permitir la colaboración para actualizarlos.
  • OSM y luego GTFS: Proporciona una infraestructura completa que se puede utilizar de inmediato para todos los datos geográficos. Sin embargo, los horarios y otros datos temporales son más complejos de gestionar.
Actualización de datos
  • GTFS y luego OSM: las actualizaciones de los datos deben planificarse con antelación y llevarse a cabo de forma activa. Esto en general depende de un pequeño grupo de personas.
  • OSM y luego GTFS: Los datos pueden ser actualizados de forma continua por un grupo central junto con la comunidad en general.
Apertura y reutilización de datos
  • GTFS luego OSM: Depende de la política de cada proyecto. La mayoría de las veces, el uso de los datos se limita a las socias del proyecto.
  • OSM y luego GTFS: Abierto de forma predeterminada. Plataforma de libre acceso y licencia de datos abierta para todos los datos producidos.
Ecosistema
  • GTFS y luego OSM: Ecosistema industrial muy activo pero pocas herramientas utilizables de forma libre en código abierto.
  • OSM y luego GTFS: Un gran número de aplicaciones, APIs, miles de contribuyentes y empresas soportan el ecosistema. No está orientado al transporte de forma predeterminada, puede tomar tiempo para que las principiantes se sumerjan en él.

Conclusión y créditos

La colaboración abierta resulta en ciudades más sostenibles y un desarrollo justo. Los Datos Abiertos y el ecosistema OpenStreetMap son componentes esenciales para lograr soluciones duraderas de transporte público digital.

Necesita ayuda para elegir e implementar una estrategia apropiada para su proyecto? www.wayswemove.net

¿Ya está convencida? Descubra cómo Jungle Bus utiliza el enfoque "OSM y luego GTFS" para lograr más resiliencia y oportunidades de colaboración con la comunidad OSM. www.junglebus.io/osm-then-gtfs


Usted es libre de compartir este documento bajo los términos de la licencia Creative Commons CC-BY-SA Diseño gráfico : gwendoline.dulat@gmail.com